viernes, 10 de diciembre de 2021

F4U-1A VMF-123, Eight Balls, Equivocado

 Hace ya muchos años, ensamble este F4U-1A con las insignias del VMF-123 "Eight Balls", basandome en la fotografia de una revista, pero ahora que he vuelto a ver la foto en HR, me he dado cuenta de que esta equivocado.

El verdadero Corsair es tal y como esta decoracion, pero es un Birdcage, ahora tengo un dilema, dejarlol asi, o corregirlo, en el primer caso, la tradficion de un modelo con muchos años en mi coleccion, pesa, por el otro lado, si lo modifico, tendria otra vez al menos dos opciones, hacer el cambio in situ, esto es recortarlo y colocarle una verdadera cabina Birdcage, o la otra, hacer un nuevo modelo correcto desde cero.

Si lo recorto, va a ser casi imposible reparar correctamente la pintura, ya que con todos estos años, se ha añejado, se notaria de inmediato en donde aplique la nueva, en el segundo caso, perderia una larga tradicion, estoy pensando que hacer.


domingo, 10 de octubre de 2021

Corsair desconocido

 Hace años el modelismo era mucho mas dificil, habia que basarse en lo que se pudiera, a veces en fotos mal tomadas o de lejos en blanco y negro, y de ahi, inferir todo lo demas, en el caso de este modelo,han pasado varias cosas, no recuerdo a que unidad pertenecia, y por la decoracion, creo que esta equivocado.

El F4U-1A como seria posteriormente llamado, entro en servicio en 1943, con la decoracion de tres tonos, y la insignia de borde rojo, asi que este modelo deberia de ser de los primeros en servir, pero en la ala de estribor, lleva una estrella sin barra, esto es,. la decoracion usada por los Birdcage, y muy pocos 1A, asi que es muy posible que mi interpretacion este equivocada.

Desconozco a que unidad pertenezca, pero deben de ser pocas las opciones, sin embargo, creo que el modelo esta equivocado, el numeral 740 con las insignias me señalan mas probable que fuera un Birdcage, no un 1A, lo confirmare si encuentro la foto en que me base, lo cual va a estar dificil, el modelo debe de tener 25+ años de que lo arme, y no recuerdo haber visto la foto en ninguno de mis archivos, una busqueda en Internet tampoco resolvio nada, lo mas parecido son los Corsair en las Islas Rusell, pero la decoracion y la numeracion son otras:


 


jueves, 16 de septiembre de 2021

Prototipo F4U, modificando

 Desde hace muchos años, cuando era niño, ensamble un F4U-1D en 1/144, con la decoracion de Ala Amarilla, usando calcomanias de la largamente extinta Casa Vega, como es obvio, el modelo esta equivocado, nunca se uso tal decoracion en un avion real, lo mas parecido es el prototipo, que volo en aluminio natural, sin las alas amarillas.


Tengo varias opciones para este modelo, o bien lo pinto correctamente, o lo corrijo para que se vea bien, o lo repinto; como tiene ya una larga tradicion en mi coleccion, es muy poco probable que le quite sus alas amarillas, que por otro lado, se ven espectaculares, mas pintadas con la pintura original Lodela, que despues de 40+ años, no ha perdido su brillo

 

Lo que he decidido hacer, es algo que se aleja un poco de las normas de exactitud del modelismo y que es un paso a medio camino, voy a corregir el modelo, haciendo que su fuselaje sea mas exacto, con la cabina adelantada y en frames, pero preservando las calcomanias y el ala amarilla, asi seria casi correcto, la forma estaria bien, pero la decoracion seria casi exacta y asi tendria un modelo mas cercano al prototipo.


 


sábado, 10 de julio de 2021

La saga del F4U-1D de Revell Lodela en 1/72

 Uno de mis moldes favoritos, es el de Revell Lodela en escala 1/72, es el modelo que mas ensamble en mi infancia, cada viernes me compraba uno, y lo ensamblaba, para intentar compeltar el escuadron VMF-214, y despues segui ensamblandolo, para compeltar mi enorme coleccion de Corsairs

El model fue diseñado en los sesentas, como parte de la serie H-600 de Revell y llego a México a finales de los sesentas, (alguna vez vi una caja con los aros olimpicos en ella), ese fue el H-623, con el mejor Boxart que jamas ha tenido este molde, se reedito en varias ocasiones en los setentas, la era dorada del modelismo en México, cuando se podian conseguir por todas partes y eran muy baratos.

En los ochentas, se reedito para la Serie Opcional para Coleccionistas, el molde se reestructuro, en ramas cuadradas y se agregaron piezas, que en escencia eran material de caida, esto es bombas, tanques y cohetes, ademas de unas magnificas calcomanias para tres decoraciones diferentes.


En los noventas volvio a aparecer, en dos versiones diferentes, pero que solo variaban por la caja y las calcomanias, una era el H-45, con la decoracion de aparato usado por Pappy Boyington:

Y una edicion economica (en bolsa de papel), que repetia la decoracion de H-623.

Despus vino la separacion de Revell y Lodela, y se djo de producir en el pais, Lodela importo y empaco el modelo de Airfix, mientras que Revell lo ha seguido editando.

jueves, 10 de junio de 2021

F4U-1D Jo-Han

 Un modelo algo raro, es el F4U-1D de Jo-Han, una marca mas reconocida por hacer automoviles, que sin embargo, produjo una muy pequeña serie de aviones en escala 1/72, eran de muy buena calidad y con una peculiaridad, traian piezas para hacer diferentes versiones de un aparato, pero no solo eran calcomanias diferentes, sino piezas estructurales completas para elegir entre versiones mayores, asi el P-47, traia la espina para hacerlo un Razorback o la burbuja para un Bubbletop, o el Zero, traia los flotadores para hacerlo un Rufe.

Por desgracia, el Corsair no tuvo estas cualidades, de hecho era el unico modelo que solo tenia decoraciones diferentes, hubiera sido magnifico que tuviera las modificaciones para un cautripala o para un Birdcage, para el primero solo hacia falta una nueva helice y un radiador, para el segundo una nueva espina.

El modelo es raro, se produjo muy poco, Jo-Han quebro, incluso su pequeña serie de aviones, jamas se termino, el P-40 fue anunciado, pero jamas se produjo.


Solo tengo un modelo de el, y lo termine con una decoracion diferente a la de la caja, (traia calcomanias para el avion de Kepford), la pintura es Viejo Marino, la decoracion es a pincel, representa un muy temprano modelo D, todavia con insignias de borde rojo.

sábado, 10 de abril de 2021

F4U-1 Corsair Birdcage, Tte. Walsh

 En 1943 se empezo a reemplazar a los fatigados Wildcats de la Cactus Air Force en Guadalcanal, con modernos Corsair, en su version Birdcage, de los primeros en llegar fue el Escuadron VMF-124, que acababa de recibirlos en Hawaii; con tan potentes aparatos, se termino de destruir lo que quedaba de la aviacion japonesa en la zona.



Uno de los principales ases del periodo, fue el Tte Walsh, un veterano piloto de los Marines, que consiguio 20 derribos confirmados durante la campaña, recibiendo por ello la Medalla de Honor del Congreso.


Modelo Hasegawa, Pintura El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel, una nota interesante sobre la pintura, el numero 13 fue repintado en el avion original, imitarlo fue complicado, el viejo numero, obliterado con pintura fresca fue representado, usando pintura, ligeramente obscurecida.



miércoles, 3 de febrero de 2021

Corsair Birdcage, Hasegawa

 El unico Corsair de la version Birdcage en 1/72 que existio por muchos años, fue el de Hasegawa, editado en los setentas, y que se producia intermitentemente a lo largo de los años, para completar mi coleccion, ensamble esta version, tengo el modelo en mis depositos desde hace muchos años, aprovechando la Pandemia, al fin pude ensamblarlo.

El modelo es magnifico, muy bien detallado, recesado y con la calidad normal de Hasegawa, lo primero fue lavarlo y pintar el interior y el exterior




Despues el ensamblaje de las piezas principales

Decidi pintarlo para rperesentar uno de los primeros cazas en servir en Guadalcanal, por lo que va pintado en Non Specular Sea Blue de El Viejo Marino, con insignias sobredimensionadas:





He aqui el resultado, listo para ser terminado, creo que lo pintare para representar al aparato de As Walsh del VMF-124 de la campaña.